– Iniciativa de gobierno reducirá el valor del arriendo que pequeños agricultores pagan por terrenos fiscales. – En 2025 se dispondrá de 3.300 nuevas hectáreas para mujeres y jóvenes rurales, quienes también contarán con asesoría especializada. San Nicolás.- Con el objetivo de facilitar el acceso de jóvenes y mujeres de …
Leer más »Cambio climático: INIA Rayentué impulsa más de 4.000 cosechadores de agua-lluvia en Chile
Estos sistemas han permitido a pequeños agricultores asegurar agua para su producción y diversificar cultivos, marcando un hito en la gestión hídrica y la sostenibilidad agrícola en el país. En un contexto marcado por el cambio climático y los crecientes desafíos hídricos que enfrenta la agricultura, el Instituto de Investigaciones …
Leer más »Programa de desarrollo indígena de Indap profundizará su vinculación con las comunidades
En un significativo avance hacia la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Tarapacá va en camino a poder consolidar la Unidad de Pueblos Originarios (UPO), designando como encargada, en esta primera fase, a la psicóloga Adimelia Moscoso García, profesional con …
Leer más »Programa de desarrollo indígena de Indap profundizará su vinculación con las comunidades
En un significativo avance hacia la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Tarapacá va en camino a poder consolidar la Unidad de Pueblos Originarios (UPO), designando como encargada, en esta primera fase, a la psicóloga Adimelia Moscoso García, profesional con una …
Leer más »Agricultores de Indap en Tarapacá se abren paso en la asociatividad
Una importante experiencia de comercialización tuvieron organizaciones de pequeños agricultores y agricultoras, usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en la Región de Tarapacá, para afianzar el fortalecimiento de grupos organizados, que trabajan distintos cultivos agrícolas y tienen el interés de fomentar iniciativas colectivas en la región, con …
Leer más »